GUANAJUATO.- La Comisión de Medio Ambiente del Ayuntamiento capitalino trabaja en generar un exhorto a los ciudadanos para evitar la quema de pirotécnica, como preámbulo para regular su comercio.
El exhorto sería un primer paso para crear un reglamento municipal. Esto para regular el comercio, almacenaje, distribución y compra de pirotecnia. Probablemente una iniciativa de Ley, esto de acuerdo el regidor Marco Campos Briones, presidente de la Comisión.
No hay un reglamento municipal o protocolo de actuación para la venta y almacenaje de fuegos artificiales. Por ello, se busca ir avanzando en el tema a través de la Comisión de Medio Ambiente.
De hecho, la propuesta de exhorto a los ciudadanos será uno de los temas de la próxima sesión de la comisión de Medio Ambiente.
“Yo pasé por el área de Fiscalización, no existe un permiso para vender pirotécnica, estoy buscando llegar a ese escenario, donde esté completamente regulado, el consumo, la compra, el almacenamiento en bajos niveles o cantidades”, comentó.
La pirotecnia debe ser regulada, saber quién la vende, en qué lugar y cuáles son los materiales empleados.
Explicó que siempre se ha usado el concepto de dióxido de carbono y CO2 como un contaminante que generan la propia respiración del ser humano o la combustión de los fósiles. No obstante, hay otros gases de efecto invernadero que también se liberan al momento de la pirotécnica, con un impacto en el aire y en el agua incluso. Esto a través de pequeñas partículas.
“Hemos visto en esta ciudad accidentes, niños han perdido dedos, que se han quemado las manos, la cara, en las Magdalenas, en Pueblito de Rocha, en varios lugares, ha habido niños quemados por la pirotecnia, esto es a causa que no hay una regulación”, enfatizó el regidor.
También hay una repercusión contra las mascotas. Los principales efectos de la pirotecnia en animales como los perros son la taquicardia, temblores, falta de aire, náuseas, aturdimiento, sensación de irrealidad, pérdida de control y, en algunos casos, la muerte.
El edil concluyó que su objetivo es empezar con hacer conciencia en la ciudadanía sobre los riesgos en el uso de pirotecnia.
“Después de tantas tragedias, no sabemos que hemos hecho como autoridades para regular o disminuir el riesgo. Estoy buscando que tenga un impacto, si esto no está regulado adecuadamente son como las llamas a misa”, puntualizó.
De acuerdo la propuesta, la regulación estaría a cargo de Protección Civil y Fiscalización del municipio.
“Fiscalización decomisa pirotecnia, el tema es ir escalando para darle un carácter mucho más serio. Regulemos, todavía no llego a la conclusión de que lo prohibamos, pero sí regular el mercado, la venta, los lugares adecuados para el resguardo de la pirotecnia”, acotó.
You must be logged in to post a comment Login