Disminuyen en Guanajuato casos de ciberacoso

Guanajuato ha registrado una ligera disminución del 2% en el número de personas que han sido víctimas de ciberacoso.

Esto coloca a Guanajuato como uno de los ocho estados con menor incidencia de este delito en todo México, según datos del INEGI.

En comparación con el año 2021, donde el 21.4% de los usuarios de internet en Guanajuato reportaron haber sufrido ciberacoso, en 2022 esta cifra disminuyó al 19.4%.

Guanajuato se ubica en la octava posición entre los estados con menor prevalencia de ciberacoso.

Las situaciones más comunes experimentadas por los usuarios de internet según la encuesta fueron el contacto mediante identidades falsas, mensajes ofensivos, llamadas ofensivas, provocaciones para reaccionar de forma negativa y la suplantación de identidad.

Las redes sociales más asociadas al ciberacoso fueron WhatsApp y Facebook, seguidas de las llamadas de teléfono celular y los mensajes a través de Messenger o Instagram.

Los porcentajes varían considerablemente entre hombres y mujeres. El 49.3% de las mujeres sufrió ciberacoso a través de Facebook, en comparación con el 38.3% de los hombres, quienes experimentaron un mayor porcentaje de ciberacoso en WhatsApp con un 40.2%.

El ciberacoso a través de redes sociales afecta más a las mujeres que a los hombres.

You must be logged in to post a comment Login