La diputada local porMovimiento Ciudadano (MC), Dessiré Ángel Rocha, confía en que su propuesta de conformar un organismo descentralizado que atienda el tema de la discriminación avance en el pleno del Congreso, luego de la organización de mesas de trabajo con activistas, académicos y especialistas en el tema que se han realizado.
Aún falta una mesa de trabajo y análisis con autoridades estatales en la materia para verter opiniones de la posibilidad de crear este órgano de carácter estatal para ampliar y direccionar acciones para la erradicación de la corrupción.
En Guanajuato es importante contar con un organismo autónomo y permanente que señale, prevenga y contribuya a la erradicación de la discriminación creciente.
Esto de acuerdo a información de la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS) 2022, que señala un crecimiento en la percepción de discriminación en Guanajuato de al menos un 5%.
La Encuesta reporta que un millón 387 mil 560 guanajuatenses han sufrido discriminación de algún tipo, lo que es equivalente casi a la población completa de León.
Las razones por las que las personas son discriminadas van desde la forma de vestir o su arreglo personal, tatuajes, ropa, peinado, perforaciones o color de piel.
You must be logged in to post a comment Login