Guanajuato tiene mucha industria y por ende mucha demanda de energía, por lo que se estima que tiene un déficit cercano al 20%, es decir que es Guanajuato se consume un 20% más de la energía que se dispone.
El experto en la materia, Humberto García Handal, CEO de Kiin Energy, en entrevista exclusiva con este diario declaró que Guanajuato hoy en día es uno de los principales consumidores de energía de México.
De acuerdo con datos del organismo “México ¿cómo vamos? Guanajuato es la 6º entidad con mayor consumo de electricidad de todo el país. En total se reportó un gasto de $15 mil 948 millones de pesos MDP. Las industrias manufactureras son las que más gastan en esta materia.
Esta limitante podría ser una gran desventaja o un freno para que puedan llegar al estado más empresas e inversiones extranjeras y nacionales.
Ante esto lo que la CFE y la comisión de energía han hecho para mantener el suministro eléctrico en la zona han sido 2 inversiones en Salamanca que ayudarán a estabilizar la red en la zona que está sufriendo estrés por este tema de energía.
El tema energético México tiene una ventaja que también puede ser desventaja pues la única empresa en materia energética es la CFE que administra la red energética de todo el país, sin embargo en el pasado sexenio no se habían hecho inversiones importantes en la materia, algo que se espera cambie en este nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum luego de sus anuncios en temas energéticos.
“La solución específica para resolver el problema es lo que acaban de autorizar: está aceptando que no puede con la inversión… entonces le permito a los privados que empiecen a invertir en sus propias plantas de generación y eso hace viables muchísimos de los proyectos que no se han podido aterrizar”, expuso.
Estas modificaciones y la apertura de inversión privada para generar energía a través por ejemplo de plantas solares comenzarán a tener efectos en el próximo año.
You must be logged in to post a comment Login