León, Gto. – Trabajadores del Instituto Federal de la Defensoría Pública en Guanajuato protestaron en las instalaciones del Poder Judicial de la Federación debido a la reducción en sus percepciones salariales y a las condiciones laborales precarias e inseguras en las que desempeñan su labor.
Mariana Patillo Elías, Oficial Administrativa de la defensoría pública, recordó que su labor es garantizar el acceso a la justicia para todos, desde un padre que busca entender la detención de su hija hasta una persona que asume su responsabilidad en un hecho.
“¿Cómo una afectación a nuestros derechos contribuye a una mejora en el servicio? Esto no es una búsqueda de reconocimiento social, sino la exigencia al Consejo de la Judicatura Federal para que valore la labor de asesoría y defensa pública gratuita”, expresó.
Condiciones laborales de riesgo
José Luis Fuentes Valdivia, representante de los defensores públicos federales, señaló que su trabajo busca superar desigualdades y consolidar el Estado de derecho, pero se ve afectado por la falta de condiciones dignas.
Denunció que además de la reducción salarial, su labor implica riesgos personales debido a los horarios nocturnos, los traslados y las zonas a las que deben acudir. “Nos preguntamos si nosotros no tenemos derecho a una defensa ni a un trato justo. ¿Cómo podemos seguir adelante si se nos discrimina?”, cuestionó.
Durante la manifestación, representantes de jueces aclararon que apoyan a la defensoría pública y desmintieron que los recursos descontados se estén destinando a aumentos salariales para jueces y magistrados. Afirmaron que respaldarán la exigencia de mejores condiciones laborales para los defensores públicos.
You must be logged in to post a comment Login