Guanajuato, Gto. – La inseguridad sigue afectando a los migrantes guanajuatenses deportados de Estados Unidos. Recientemente, una salmantina fue secuestrada en Tamaulipas tras su deportación, y sus captores exigen 10 mil dólares por su liberación. Sin embargo, este no es un caso aislado.
Lolita Aviña Gómez, líder de migrantes en Texas, denunció que otro guanajuatense, originario de Dolores Hidalgo, también fue secuestrado en circunstancias similares. “Tuvimos que reunir 5 mil dólares para que lo liberaran”, relató. Además, advirtió que incluso aquellos que logran regresar a Guanajuato pueden ser víctimas de extorsión.
Deportaciones nocturnas: el momento más peligroso
La representante de la asociación Guanajuatense del Estado de Texas confirmó que los secuestros ocurren con mayor frecuencia cuando las deportaciones se realizan de noche o en la madrugada.
“Aunque el albergue está a menos de una milla, los migrantes pueden ser interceptados antes de llegar. El paisano de Dolores fue deportado en la noche, lo secuestraron y pidieron un rescate. Logramos reunir el dinero y fue liberado”, explicó.
Aviña Gómez enfatizó la urgencia de establecer protocolos que impidan las deportaciones nocturnas y garanticen la seguridad de los migrantes al llegar a la frontera.
Exigen protocolos de protección
Omar Silva, abogado y líder migrante en California, criticó la falta de acciones concretas para proteger a los migrantes en retorno.
“Los migrantes siguen enfrentando secuestros masivos mientras México y Guanajuato aseguran que están preparados, pero en realidad no existen ‘Protocolos de Protección a Migrantes de Retorno’ ni a nivel federal ni estatal”, denunció.
Silva advirtió que Tamaulipas es una de las rutas más peligrosas debido a la presencia de grupos del crimen organizado, algunos de los cuales operan con la complicidad de autoridades. “Este es un problema de años, y sigue ocurriendo porque no hay voluntad para solucionarlo. Nuestra paisana de Salamanca es solo un caso más de una crisis que no se atiende”, concluyó.
You must be logged in to post a comment Login