Ante el riesgo creciente por la presencia del gusano barrenador del ganado, que recientemente provocó la primera muerte en el país, el gobierno de Guanajuato fortaleció de manera urgente las acciones de vigilancia, prevención y contención para proteger la sanidad animal y el bienestar pecuario.
La Secretaría del Campo, a través de un operativo intensivo, reforzó los controles en accesos carreteros, rastros y rutas pecuarias en toda la entidad.
“La sanidad ganadera es prioridad. Estamos trabajando en territorio, con responsabilidad, porque proteger al campo es proteger a nuestra gente”, afirmó Marisol Suárez Correa, titular de la dependencia.
Hasta el momento, Guanajuato no ha reportado casos confirmados de la plaga; sin embargo, el gobierno decidió actuar de forma anticipada para evitar la afectación del sector agropecuario.
“Estas acciones reflejan el compromiso de trabajar de manera cercana y permanente con las y los productores”, señaló Suárez Correa.
Con una inversión conjunta de cerca de 20 millones de pesos, de los cuales 14 millones fueron aportados por el estado y el resto por la Federación y productores, se rehabilitaron estaciones cuarentenarias y baños de inmersión para atender a los animales que presentaran heridas compatibles con gusaneras.
Además, Guanajuato mantuvo operativos en 15 Puntos de Verificación Interna y 18 Rutas Itinerantes, abarcando los principales centros de sacrificio, compraventa y carreteras, garantizando así una vigilancia constante del tránsito ganadero.
Durante noviembre de 2024, la Secretaría del Campo organizó tres reuniones regionales con la participación de autoridades de SENASICA-CPA, SADER, asociaciones ganaderas y municipios, a fin de fortalecer los mecanismos de notificación temprana ante cualquier sospecha.
De igual forma, se distribuyó material informativo en presidencias municipales, rastros, farmacias veterinarias y forrajeras, para fomentar la revisión continua del ganado.
El gusano barrenador afecta a animales de sangre caliente y sus larvas se desarrollan en heridas abiertas, lo que requiere una detección temprana y manejo inmediato.
You must be logged in to post a comment Login