El reporte, publicado este martes, destaca que el estado logró ubicarse entre los cinco primeros lugares en el subíndice de Economía, impulsado principalmente por su nivel de exportaciones —equivalentes al 53% del Producto Interno Bruto estatal—, así como por el crecimiento de la industria y la atracción de inversión extranjera.
En el subíndice de Innovación, Guanajuato también logró avances notables, al posicionarse como el cuarto lugar nacional en generación de patentes y séptimo en inversión en investigación y desarrollo, según datos del propio IMCO.
Las autoridades estatales atribuyen el avance a la implementación de políticas enfocadas en la estabilidad económica, la atracción de capital y el fortalecimiento institucional.
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo subrayó que el resultado refleja un trabajo de largo plazo y reconoció que aún existen desafíos por atender.
El índice también identifica áreas de oportunidad para Guanajuato en infraestructura, mercado laboral y seguridad. En este último rubro, la entidad reportó, de acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública, una disminución del 55.6% en los homicidios dolosos entre febrero y mayo de este año.
El Gobierno estatal ha señalado que continuará con estrategias orientadas al desarrollo económico, la inclusión productiva y la mejora de la calidad de vida, con un enfoque regional para atraer inversión y promover el emprendimiento.
You must be logged in to post a comment Login