Guanajuato activa plan laboral para migrantes retornados ante políticas de EU

Ante el endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos, el Gobierno de Guanajuato, a través de la Secretaría de Economía Sustentable, activó una estrategia operativa para reincorporar laboralmente a migrantes guanajuatenses deportados o que regresen de manera voluntaria.

La titular de la dependencia, Claudia Cristina Villaseñor, informó que desde hace cuatro meses se trabaja de manera conjunta con la Secretaría de Derechos Humanos en un plan integral con enfoque transversal, cuyo objetivo es ofrecer oportunidades laborales dignas, accesibles e inclusivas para las y los migrantes retornados.

La Secretaría de Economía, junto con la Secretaría de Derechos Humanos, ha estado planeando cómo atender a todos estos migrantes que vienen o se puedan regresar de Estados Unidos a Guanajuato. No se trata solamente de recibirlos, sino de ofrecerles una opción real para reintegrarse productivamenteClaudia Cristina Villaseñor.

Como eje central de esta estrategia, el gobierno estatal promueve Conecta, una plataforma digital de vinculación laboral que actualmente ofrece más de 16 mil vacantes activas en los 46 municipios, con la participación de casi 3 mil empresas registradas.

La funcionaria destacó que esta herramienta permite buscar empleo de forma ágil, segura y personalizada, gracias al uso de inteligencia artificial y geolocalización, lo cual facilita al usuario conocer las vacantes cercanas a su ubicación, sin necesidad de desplazarse.

“Si una persona se encuentra, por ejemplo, en Santa Catarina, podrá consultar directamente qué empleos hay disponibles cerca de su localidad. La plataforma muestra las opciones por proximidad, lo cual facilita enormemente la movilidad laboral”, explicó.

Villaseñor subrayó que Conecta no está limitada a un perfil específico, ya que fue diseñada para atender a diversos sectores de la población, incluyendo mujeres, personas adultas mayores y personas con discapacidad.

Queremos resaltar que esta plataforma es inclusiva. Hay vacantes para todos los perfiles. Incluso, si la persona tiene una discapacidad visual, la plataforma fue diseñada para que pueda utilizarla sin barreras. Esta es una herramienta útil, humana y accesibleClaudia Cristina Villaseñor.

Las vacantes se concentran en sectores como la industria automotriz, construcción, cadenas de autoservicio y pequeñas y medianas empresas, lo que garantiza un abanico de opciones para los buscadores de empleo.

Finalmente, la funcionaria reiteró que se trata de un esfuerzo transversal, donde las distintas dependencias trabajan de manera coordinada para atender las necesidades específicas de los migrantes retornados, en aspectos como empleo, salud, vivienda e integración comunitaria.

You must be logged in to post a comment Login