Guanajuato detecta más de 4 mil errores en actas del registro civil

En año y medio en Guanajuato, se han tenido que tramitar más de 4 mil 400 solicitudes de rectificación y aclaración en actas de nacimiento, por lo que en promedio 244 personas detectaron un problema, desde un error en su nombre o fecha, lo cual les generó complicaciones en trámites oficiales.

La directora del Registro Civil del estado de Guanajuato, Ana Victoria Torres Martínez explicó que los más comunes están relacionados con los nombres y se presentan con mayor frecuencia en registros antiguos, debido a que antes todo se hacía de manera manual en los municipios con mayor población.

Explicó que el Registro Civil cuenta con dos procedimientos administrativos para este tipo de casos. La rectificación se utiliza para modificar datos esenciales, como el nombre o la fecha de nacimiento.

Sin embargo si se trata de una aclaración, se corrige errores mecanográficos u ortográficos que no afectan los datos fundamentales del acta.

Torres Martínez detalló que estas fallas, aunque son corregibles, pueden retrasar trámites migratorios, escolares o ante instituciones como el IMSS, ISSSTE o bancos entre otros.

“Estas inconsistencias pueden generar complicaciones importantes, por eso hacemos un llamado a la ciudadanía a que, cuando acudan a realizar cualquier trámite, revisen muy bien sus documentos”, indicó.
De acuerdo con los registros estatales, la mayoría de las solicitudes provienen de municipios con alta concentración poblacional, donde históricamente se emitieron actas de forma manual o mecanografiada. En estos casos, los errores pueden pasar desapercibidos durante años hasta que afectan trámites específicos.

“El objetivo es garantizar el derecho a la identidad de todas las personas, pero también es fundamental que la ciudadanía verifique que sus datos estén correctos desde el inicio”, señaló Torres Martínez.
Para realizar una aclaración, la persona interesada debe presentar la documentación de respaldo que demuestre el error, como documentos oficiales coincidentes. En el caso de la rectificación, se requiere una revisión jurídica más exhaustiva y puede implicar la intervención incluso de un Juez cuando se trata de datos sustanciales.

La titular del Registro Civil aclaró que este tipo de trámites no requieren gestores externos.

“Toda persona puede acudir directamente a nuestras oficialías. El trámite es personal, transparente y no tiene costos ocultos”, puntualizó.

Actualmente, el Registro Civil de Guanajuato trabaja en la digitalización y homologación de los sistemas en los municipios para reducir la incidencia de errores en los documentos civiles. Aun así, Torres Martínez insistió en que la revisión cuidadosa de los datos es responsabilidad compartida.

You must be logged in to post a comment Login