Un sismo de magnitud 6 sacudió el este de Afganistán la madrugada del lunes, dejando más de 800 muertos y cerca de 2 mil 700 heridos, según confirmaron autoridades talibanes.
El movimiento telúrico fue seguido de al menos cinco réplicas y afectó principalmente a la provincia de Kunar, donde se registraron los mayores daños humanos y materiales.
De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el epicentro se ubicó a 27 kilómetros de Jalalabad, capital de la provincia de Nangarhar, con una profundidad de ocho kilómetros, lo que incrementó la intensidad del fenómeno.
En Kunar se reportaron 800 fallecimientos y 2 mil 500 heridos, mientras que en Nangarhar las cifras oficiales ascienden a 12 muertos y 255 lesionados.
Las autoridades advirtieron que el número de víctimas podría aumentar en los próximos días debido a las dificultades para acceder a comunidades remotas.
Helicópteros de rescate y brigadas de emergencia trabajan en aldeas incomunicadas, aunque el mal estado de las rutas y las condiciones geográficas complican las labores.
Testimonios recogidos en Kunar señalan que miles de familias refugiadas, que habían retornado recientemente tras años en Pakistán e Irán, perdieron sus viviendas. Funcionarios locales describieron escenas de pánico y señalaron que muchas comunidades quedaron devastadas.
Los hospitales de la región se encuentran saturados.
Médicos en Asadabad, capital de Kunar, informaron sobre la falta de medicamentos, sangre y camillas para atender a los heridos.
La emergencia se agrava debido a que días antes la provincia de Nangarhar había sido golpeada por inundaciones que provocaron cinco muertes y destruyeron cultivos.
Afganistán, situado en la cadena montañosa del Hindu Kush, ha experimentado varios terremotos en años recientes. En 2023 un sismo en Herat dejó más de mil 500 fallecidos, mientras que en 2022 otro en Paktika causó más de mil muertes.
You must be logged in to post a comment Login