Abren carpetas de investigación contra 12 agricultores de Guanajuato tras bloqueos por precios del maíz

El Movimiento Agrícola Campesino (MAC) acusó este domingo que la Fiscalía General de la República abrió carpetas de investigación en contra de sus integrantes tras los bloqueos ocurridos en el mes de octubre en Guanajuato.

El MAC rechazó esta acción de las autoridades federales, la cual calificó como una criminalización de la protesta y advirtió que llevará este caso ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU)

De acuerdo a un comunicado difundido en redes sociales, al menos 12 integrantes de este movimiento fueron requeridos por la FGR en calidad de imputados.

Las personas citadas son: Erasto Patiño Soto, Rubén Vázquez de la Rosa, Mauricio Pérez Cabrera, Rigoberto Paredes Villagómez, José Luis Lara de la Cruz, Juan Antonio Negrete, Víctor Hugo Jiménez, Pablo Solorio Enríquez, Abel Muñoz Bravo, Isidro Alatorre Torres, M. Antonio Estrada Martínez, Jorge Luis Martínez Ortega.

“Tras las históricas movilizaciones del 14 y 27, donde alzamos la voz por todos los productores de maíz, frijol, sorgo y por el agua de nuestra nación, el gobierno federal responde con represión”, se lee en una publicación del MAC.

El movimiento campesino también anunció el comienzo de una colecta para poder pagar la defensa de los trabajadores.

“Su único ‘delito’ fue exigir precios justos y dignidad. Quieren ahogarnos en burocracia, miedo y gastos legales para que dejemos de luchar, añadieron

El MAC calificó de represivas las acciones de las autoridades respecto a los bloqueos viales y aseguró que los trabajadores buscaron un diálogo para “establecer un precio de referencia justo para el maíz y el sorgo”.

“Responsabilizamos al gobierno federal y estatal de la seguridad e integridad de nuestros 12 compañeros y sus familias. No daremos un paso atrás”, indicó.

You must be logged in to post a comment Login