Guanajuato en crisis: violencia descontrolada y corrupción en salud

Guanajuato atraviesa uno de sus momentos más críticos en materia de seguridad. Mientras el resto del país muestra una disminución en los homicidios, el estado sigue una trayectoria opuesta, con un alarmante incremento en los índices de violencia. Actualmente, concentra más del 15 % de los homicidios registrados a nivel nacional, lo que lo convierte en la entidad más peligrosa de México.

La administración estatal no ha logrado contener la crisis, lo que llevó a la presidenta Claudia Sheinbaum a anunciar una colaboración más estrecha con el gobierno local para reforzar las estrategias de seguridad. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en septiembre de 2024, el promedio diario de homicidios en Guanajuato era de 9.4, pero ha aumentado a 11.6 en los últimos meses. Esto contrasta con la tendencia nacional, donde los homicidios han disminuido un 23.8 % desde 2018.

Este panorama plantea una pregunta clave: ¿por qué Guanajuato no ha podido sumarse a esta reducción de violencia y qué medidas se están dejando de implementar?

Crisis en el sector salud: corrupción y desabasto

El problema en Guanajuato no se limita a la seguridad. La crisis en el sector salud suma otro factor de preocupación. Recientes denuncias indican que la Secretaría de Salud, dirigida por Gabriel Cortés Alcalá, ha otorgado contratos millonarios a empresas fantasma y proveedores vinculados a funcionarios, comprometiendo así los recursos destinados a la atención médica.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha documentado casos de proveedores que no cuentan con la infraestructura para cumplir con los contratos adjudicados. Entre ellos, Grupo GTO de Comercio y Mantenimiento SAPI ha recibido más de 9 millones de pesos, mientras que Soluciones Médicas Vitalcorp S.A. de C.V., con contratos por 9.6 millones, opera desde una vivienda deshabitada.

Estas irregularidades han generado una grave escasez de insumos y personal en los hospitales. Además, la falta de condiciones adecuadas ha provocado la renuncia de 13 funcionarios desde que Cortés Alcalá asumió el cargo.

El reto para la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo enfrenta un panorama complejo. Mientras busca consolidarse como una figura relevante dentro del Partido Acción Nacional (PAN), las crisis de seguridad y corrupción en su gabinete ponen en duda su capacidad de liderazgo.

Guanajuato no puede seguir siendo el epicentro de la violencia en México ni permitir que su sistema de salud colapse por corrupción. La colaboración con el gobierno federal podría representar una oportunidad para corregir el rumbo, pero sin una verdadera voluntad de cambio por parte de las autoridades locales, difícilmente se logrará una solución efectiva.

You must be logged in to post a comment Login