Guanajuato fortalece la conservación ambiental con nuevas Áreas Naturales Protegidas

La gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo, firmó un convenio con la empresa Pirelli para proteger 100 hectáreas adicionales de la cuenca de La Esperanza, un Área Natural Protegida en la capital del estado.

Este acuerdo forma parte de los esfuerzos por conservar el suelo y el agua de Guanajuato, y contempla una inversión de 4.1 millones de pesos por parte de Pirelli. Además de la protección del medio ambiente, el convenio también generará empleo temporal para los habitantes de las comunidades cercanas.

Jorge Martín Martínez, gerente de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Sustentabilidad de Pirelli, destacó que este tipo de iniciativas benefician a todos los guanajuatenses.

> “Cuando comenzamos a trabajar en estos proyectos e ideas, empezamos con los planteamientos de cómo podemos hacerlo y se empezaron a concretar. Se hicieron reforestaciones, se sembraron los árboles y se hizo en familia y en apoyo de guardabosques y cuidadores del medioambiente”, expresó.

 

Desde 2013, Pirelli ha participado activamente en la conservación de la Cuenca de La Esperanza. Inicialmente adoptó 20 hectáreas, y en 2024 su participación se extendió a más de 50 hectáreas, con una inversión superior a 1.6 millones de pesos en actividades como reforestación y mantenimiento de la zona.

Martínez agregó que estas acciones ayudarán a preservar la biodiversidad y mejorar la recarga de los mantos acuíferos, asegurando agua de calidad para la población.

> “Pirelli tiene un plan de sustentabilidad y este proyecto toca dos de los grandes pilares que buscamos y desarrollamos: el cuidado del agua y el cuidado de la biodiversidad”, señaló.

 

Nuevos estudios para proteger La Bufa

En paralelo, Guanajuato ha iniciado los estudios para declarar La Bufa como Área Natural Protegida, un paso clave en la protección de la biodiversidad del estado.

La gobernadora Libia García agradeció a Pirelli por su compromiso con la conservación ambiental y destacó que este nuevo convenio ampliará las acciones de conservación con reforestación de especies nativas, construcción de zanjas bordo para la retención de agua, instalación de presas filtrantes y mantenimiento de cercados perimetrales.

> “Hoy celebramos que, con este nuevo convenio, se ampliarán las acciones de conservación a 100 hectáreas adicionales”, enfatizó.

 

La riqueza natural de la Cuenca de La Esperanza

La Cuenca de La Esperanza es un ecosistema de gran valor ecológico, con bosques de encino, así como especies como madroño y pingüica. Su fauna incluye venado cola blanca, gato montés, cacomixtle, zorrillo listado y murciélago nariz larga, lo que resalta la importancia de su conservación.

Estas acciones refuerzan el compromiso de Guanajuato con la protección de sus recursos naturales y la biodiversidad, asegurando un equilibrio entre el desarrollo y el cuidado del medio ambiente.

You must be logged in to post a comment Login