Guanajuato es uno de los estados más beneficiados por las remesas enviadas por connacionales en el extranjero, principalmente desde Estados Unidos. Sin embargo, ante la posibilidad de un retorno masivo de migrantes debido a políticas más estrictas con la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense, surge la incertidumbre sobre el impacto económico en la región.
Froylán Salas Navarro, subsecretario de Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MiPyme) en la Secretaría de Economía de Guanajuato, reconoció que habrá cambios en el flujo migratorio y económico, pero destacó que la mayoría de las remesas provienen de paisanos que llevan años radicando en el extranjero, muchos de los cuales cuentan con residencia o participan en programas de trabajos temporales.
El funcionario señaló que es clave observar cómo evolucionan las relaciones y políticas migratorias del gobierno estadounidense, ya que esto influirá en el comportamiento de las remesas.
“Nuestra titular de la Secretaría de Economía nos ha pedido que seamos prudentes y esperemos cómo va evolucionando. Nos estamos preparando en todos los aspectos”, mencionó Salas Navarro.
Fortalecimiento de empresas locales
Para mitigar posibles impactos negativos, el subsecretario subrayó la importancia de fortalecer las empresas locales y fomentar el consumo dentro del estado. En este sentido, la Secretaría de Economía sigue impulsando programas como Marca GTO para apoyar a los negocios estatales.
Las remesas representan un ingreso crucial para muchas familias en Guanajuato, y cualquier cambio en esta dinámica afectaría no solo a quienes dependen de estos recursos, sino también al comercio y la economía local.
Según datos de la Subsecretaría del Migrante y Enlace Internacional, en 2024 México recibió 48,316 millones de dólares en remesas, de los cuales Guanajuato captó 4,191 millones de dólares, una cifra menor en comparación con los 5,414 millones registrados en 2023. Este decremento refleja la necesidad de estar atentos a los cambios en el panorama migratorio y económico.
You must be logged in to post a comment Login