Mujeres en Guanajuato: participación económica y lucha por la igualdad

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2023, donde se destaca que Guanajuato ocupó el lugar 19 a nivel nacional en participación económica femenina, con un 43.5% de mujeres en actividades económicas dentro del sector privado y empresas paraestatales.

A nivel nacional, la participación de las mujeres en la economía ha crecido en los últimos cinco años, pasando del 41.3% en 2018 al 43.6% en 2023. Sin embargo, la brecha sigue siendo significativa, ya que en Guanajuato el 56.5% de las personas ocupadas siguen siendo hombres.

Marcha del 8M: Exigencias por igualdad y justicia

Diversas colectivas feministas han convocado a una marcha este 8 de marzo, destacando la importancia de seguir luchando por igualdad salarial, distribución equitativa del trabajo de cuidados y el fin de la violencia de género.

Señalaron que, de acuerdo con el Banco Mundial 2024, las mujeres ganan solo 77 centavos por cada dólar que perciben los hombres. De los 190 países analizados, 98 cuentan con leyes de igualdad salarial, pero solo 35 han implementado mecanismos de cumplimiento. Además, a nivel mundial, las mujeres tienen solo dos tercios de los derechos legales que poseen los hombres.

Otro punto de la protesta es la carga desigual en el trabajo doméstico y de cuidados. En México, estas actividades representan un valor económico de 7.2 billones de pesos, de los cuales el 72% es aportado por mujeres. A pesar de que representan el 40.6% de la fuerza laboral, muchas enfrentan una triple jornada, dedicando en promedio 54.3 horas semanales al hogar y al cuidado de otras personas, mientras que los hombres apenas destinan menos de 10 horas a la semana.

Violencia de género e impunidad en México

Las colectivas también denunciaron que, según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2021 y el informe México Evalúa “Hallazgos 2022”, siete de cada diez mujeres han sufrido al menos un incidente de violencia en su vida.

Además, la impunidad en delitos como violencia familiar, desaparición, extorsión y abuso sexual supera el 96% a nivel nacional. En casos de feminicidio, el 88.6% de los crímenes quedan sin castigo.

Por otro lado, mencionaron datos del Índice de Normas Sociales de Género, donde una de cada cuatro personas en el mundo considera justificable que un hombre golpee a su esposa. Casos como Arabia Saudita, donde las mujeres no pueden tomar decisiones sin un representante masculino, o República Dominicana, donde el 69% de la población cree que las mujeres necesitan permiso de su pareja para salir, evidencian la persistencia de la desigualdad.

Dolores Hidalgo conmemora el Día de la Mujer

En Dolores Hidalgo, el alcalde Adrián Hernández Alejandri organizó el desfile “Hechos Históricos del Día Internacional de la Mujer”, resaltando la lucha y logros de las mujeres a lo largo del tiempo.

Convocatoria a la marcha feminista

Finalmente, las colectivas hicieron un llamado a las mujeres para que participen en la marcha y exijan justicia, igualdad y el fin de la violencia de género. “Para recordarle al mundo que aquí estamos resistiendo y construyendo, no solo hoy, sino los 365 días del año”, afirmaron.

You must be logged in to post a comment Login