Guanajuato ocupa el tercer lugar nacional en repatriación de menores en 2024

En el 2024 el gobierno de Estados Unidos de América (EUA) repatrió a 2 mil 349 niños, niñas y adolescentes a Guanajuato, mientras que a nivel nacional fueron 20 mil 746.

Guanajuato con esta cantidad de infancias y adolescencias repatriadas ocupa el tercer lugar a nivel nacional y además es la única entidad de la zona Centro-bajío que está entre las primeras cinco entidades, datos que son de acuerdo a la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM).

En el caso particular de Guanajuato del total de infancias y adolescencias que fueron repatriadas el año pasado fue de 2 mil 349, lo que más reportaron son niños y adolescentes hombres con 1 mil 454 y 895 niñas o adolescentes mujeres.

A nivel nacional Guanajuato representa el 7.7 por ciento del total de personas repatriadas del país vecino de América del Norte.

Comparado con años anteriores hay un decremento, porque en el año 2023 fueron 1 mil 981 niños, niñas y adolescentes fueron repatriados, de los cuales 1 mil 296 son hombres y 685 mujeres.

Lo mismo ocurrió en el año 2022, fue menor la cantidad de infancias y adolescencias repatriadas con 1 mil 260, y los hombres son quienes mas repatrían a Guanajuato 1 mil 129 y solo 131 mujeres.

En el 2021 también la cantidad de personas repatriadas fue menor con (1,427) y de ese total (1,324) eran hombres y mujeres (103).

El año pasado las cinco entidades donde mas infancias y adolescencias repatriaron fueron Chiapas (3,259), le sigue Guerrero (2,676) y luego Guanajuato (2,349), después Tamaulipas (2,285) y Chihuahua (2,093).

You must be logged in to post a comment Login