Guanajuato centra el 77% de atención a mujeres por violencia

Del 1 de enero al 2 de mayo de 2025, las Unidades de Atención Integral del IMUG brindaron apoyo a 541 mujeres que enfrentaron algún tipo de violencia. A estas víctimas se les proporcionaron 3 mil 514 servicios en áreas clave como trabajo social, psicología y asesoría jurídica. Más de tres cuartas partes de ellas declararon ser madres, lo que agrava el impacto de la violencia en los entornos familiares.

La violencia psicológica es la más reportada, presente en el 93 por ciento de los casos, mientras que un 38 por ciento también refirió sufrir violencia física y económica. Muchas de estas mujeres enfrentan múltiples formas de violencia simultáneamente.

Los municipios con mayor número de casos atendidos son Guanajuato capital, con 267 mujeres; seguido por Irapuato con 69; León con 50; Silao con 35 y Celaya con 24.

En cuanto al entorno en que se presenta la violencia, el 65 por ciento de los casos ocurrieron dentro del ámbito familiar, seguido del laboral con un 22 por ciento. El resto se distribuye en espacios comunitarios (9%) y otros ámbitos como el noviazgo, entornos digitales, instituciones públicas y educativas (4%).

Desde el IMUG se reiteró el compromiso de brindar atención especializada y seguimiento a cada caso, así como continuar impulsando acciones de prevención, sensibilización y justicia con perspectiva de género.

You must be logged in to post a comment Login