Celebra gobernadora de Guanajuato tradicional desayuno con sector minero. Mineros le piden agilizar la aprobación de permisos de varios proyectos mineros detenidos en la entidad.
Este martes 24 de junio, en el marco de las Fiestas de San Juan y Presa de la Olla en Guanajuato Capital, se llevó a cabo el tradicional desayuno con el sector minero de Guanajuato, encabezado por la gobernadora de la entidad, Libia Denisse García Muñoz Ledo.
Se trata de un evento que rinde homenaje a la minería, actividad económica que dio origen a la ciudad de Guanajuato hace casi 500 años y que reconoce el trabajo de los mineros, quienes desde las entrañas de la tierra, con su esfuerzo, han construido un legado minero que trasciende épocas y se materializa en las obras y monumentos de toda la ciudad, pues Guanajuato nació a raíz del descubrimiento de las primeras minas en el siglo XVI.
“Se dice que fue un 24 de junio de 1550 cuando se descubrió la mina de San Juan La de Rayas. Este hallazgo definió el destino de esta bendita tierra. Nacía entonces no solo una devoción popular, sino una comunidad llena de fuerza y dignidad: el Real de Minas de Santa Fe de Guanajuato”, comentó la alcaldesa de Guanajuato, Samanta Smith Gutiérrez.
Durante la ceremonia, Froilán Salas Navarro, subsecretario para las Mipymes del Gobierno del Estado, dio a conocer que actualmente Guanajuato ocupa el sexto lugar nacional en producción de oro y plata, y el quinto en azufre, luego de que en el último año la producción de plata y azufre creciera, mientras que el oro se mantiene como uno de los principales recursos, ya que los precios internacionales han favorecido al sector, generando más oportunidades.
Por su parte, Ernesto Rocha Santoyo, presidente del distrito Guanajuato de la Asociación de Ingenieros de Minas y Metalurgistas, pidió ayuda a la gobernadora para agilizar la autorización de permisos que requieren proyectos mineros detenidos en los últimos años por las políticas del Gobierno Federal.
“La minería en México se encuentra en una encrucijada… En Guanajuato, algunas empresas mineras tienen proyectos avanzados, pero el avance se ha visto lento y, en algunas ocasiones, se ha desistido por la falta de permisos para operar. Señora gobernadora, tener más minas operativas en el estado y en el municipio aportará empleos directos e indirectos, apoyando la economía local, municipal y estatal. Una mina con aproximadamente 2,000 toneladas de producción diaria genera entre 1,000 y 1,300 empleos directos y entre 5,000 y 6,000 empleos indirectos. Por eso solicitamos su intervención, en la medida de sus atribuciones y posibilidades, para acceder a los permisos de manera pronta y apoyar integralmente esta economía”, dijo.
Por último, la gobernadora Libia Denisse reafirmó su compromiso institucional de seguir apoyando la industria minera y su desarrollo a futuro.
You must be logged in to post a comment Login