GUANAJUATO.- Guanajuato es el segundo productor de agave dentro del territorio de la Denominación de Origen Tequila; actualmente el 13.07 por ciento del total de agave que tiene como fin ser utilizado para la producción de esta bebida nacional por excelencia se encuentra distribuido en los siete municipios: Abasolo, Manuel Doblado, Cuerámaro, Huanímaro, Pénjamo y Purísima del Rincón.
Además en Guanajuato, se encuentran cuatro empresas tequileras, dos en el municipio de Pénjamo, una en Huanímaro y otra más en Purísima del Rincón.
En esfuerzos en conjunto, autoridades del Consejo Regulador del Tequila y el Gobierno estatal de Guanajuato a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, avanzan en el fortalecimiento y la regulación de la cadena productiva agave-tequila, basta recordar que desde el año pasado todo aquel productor de agave del estado que quiera registrar su plantación debe de consultar el Mapa de Compatibilidad para el Cultivo de Agave y realizar su Reporte de Compatibilidad de Agave Responsable Ambiental para comprobar que su plantación se encuentra en un área de vocación agrícola y no en una zona forestal.
El objetivo es que para el 2027 todo el tequila que se produzca sea libre de deforestación.
Como parte de los acuerdos de dicha reunión se fortalecerá más el trabajo entre el Consejo Regulador del Tequila y la SMAOT para llegar a más productores de agave y de tequila que se encuentran en Guanajuato brindándoles información oportuna y veraz que beneficie a todos los sectores involucrados.
You must be logged in to post a comment Login