Ciberacoso y sexting inundan las redes sociales en Guanajuato

Actualmente, circulan en internet al menos 1 mil 081 ‘packs’ con material sexual ilegal de mujeres sólo en una plataforma.

Así lo advirtió la activista y defensora de derechos humanos Olimpia Melo, promotora de la ley que lleva su nombre y castiga el acoso cibernético y el llamado sexting.

En su ponencia ofrecida en el marco del primer encuentro de egresados de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de la UNAM León, la activista contó su experiencia con el ciber acoso y el intento de extorsión con imágenes íntimas, que la llevó a saltar a la exigencia de justicia.

Uno de los grandes problemas con este delito, es que las víctimas son vulneradas al grado de hacerles sentir vergüenza para denunciarlo.

Uno de los datos alarmantes de Guanajuato, por el qué las mujeres no denuncianeste tipo de violencias, es porque les da más vergüenza el escrutinio familiar que el escrutinio institucional al buscar justicia.

Expuso que los victimarios, a través de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, dañan al menos cuatro cosas: la seguridad, la intimidad, la privacidad y la vida digna de las personas.

You must be logged in to post a comment Login