En Guanajuato capital, el 18% de la población vive en asentamientos irregulares, así lo reveló el titular del IMPLAN.
En Guanajuato, del total de la población, el 18 por ciento vive en asentamientos irregulares, conforme a lo que la estadística señala, así lo reveló Juan Carlos Delgado Zárate, Director del IMPLAN.
Sobre el tema, el titular de la dependencia señaló que en Guanajuato capital se tiene una fracción de la población viviendo en zonas de irregularidad o paracaidismo, calculada recientemente por la planeación del PMDUOET.
“El cálculo está alrededor de 7 mil y 7 mil 500 predios que no tienen un título, y eso es del 17 – 18% de los guanajuatenses que viven en una casa, un lote que no cuenta con escrituras”, puntualizó.
Por ello, aún se tienen zonas donde no hay desarrollo social, cultural, económico y servicios públicos de confort, lo que genera que no existan títulos de patrimonio, así como el nulo acceso a programas sociales que mejoren su calidad de vida, añadió el director.
“Es necesario armonizar con la parte estatal. No hay un programa de desarrollo urbano y ordenamiento ecológico territorial; venimos con esa desarmonización desde 2012 contra 2019 y ellos, en una visión estatal, te dicen lo que sí se vale y lo que no se vale. Queremos cerrar este contraste también, queremos cerrar y decir: bueno, esto tiene obligaciones en la normativa federal, estatal y municipal”, comentó Delgado Zárate.
Por estas razones, la población se ampara, se generan controversias, se provoca más burocracia administrativa y el instrumento de planeación es necesario para que el IPLANEG asista al municipio y todo pueda salir con nuevas escrituras y zonas de desarrollo, explicó el titular.
You must be logged in to post a comment Login