Luego de que cuatro elementos de la Policía Municipal de Cortazar fueran vinculados a proceso por el delito de desaparición forzada y presunta colaboración con un grupo delictivo, el Gobierno del Estado no descarta intervenir la corporación y retirar el mando local, incluso con apoyo del Ejército mexicano.
El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, confirmó que se analiza la posibilidad de establecer un Mando Único en el municipio, ante la gravedad del caso que involucra la desaparición de cinco personas, de las cuales dos aún no han sido localizadas.
“Si llega un momento en el que la fuerza se vea comprometida, se tendría que hacer. No solo al Estado, sino al propio Ejército mexicano”, declaró el funcionario estatal.
Jiménez Lona reveló que varios policías fueron despojados de sus teléfonos móviles como parte de la investigación que realiza la Fiscalía General del Estado, en coordinación con el alcalde Marco Mauricio Estefanía Torres. La medida busca determinar el grado de infiltración en la corporación.
“Vamos a esperar qué arroja esta investigación, qué tan infiltrada está esta corporación. Lo que vemos hoy es un hecho grave, preocupante, que una corporación de seguridad pública sea vulnerada de esta manera”, señaló.
El caso ha encendido las alertas en el estado, al comprobarse la participación de policías municipales en la privación ilegal de la libertad. Jiménez Lona reconoció que este tipo de hechos generan desconfianza en la ciudadanía hacia sus cuerpos de seguridad.
“Le hemos pedido al alcalde revisar toda la corporación. Lamentablemente, estos hechos hacen que la ciudadanía pierda la confianza en sus elementos y mandan un mensaje negativo”, dijo.
Actualmente, los municipios de Atarjea, Coroneo, Juventino Rosas, Tarandacuao, Victoria y Xichú ya operan bajo el esquema de Mando Único, sin policías municipales propios.
En cuanto a la situación administrativa, se detalló que Antonio Alonso Zepeda Ramírez, quien asumió la Dirección de Seguridad Pública en Cortazar desde abril, renunció recientemente sin haber presentado sus pruebas de control y confianza. Su antecesor, Mauricio Osorio, también renunció en abril por motivos personales.
El secretario estatal hizo un llamado urgente a los alcaldes para garantizar que los titulares de seguridad cuenten con los controles necesarios. Mencionó que municipios como Celaya, Tarimoro, Cortazar y San Francisco del Rincón tienen pendientes dichas evaluaciones para sus jefes policíacos.
You must be logged in to post a comment Login