OpenAI lanza nuevas funciones para ChatGPT y se alía con gigantes tecnológicos

OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT y líder en el desarrollo de modelos de inteligencia artificial, presentó este lunes una serie de nuevas funciones que marcan un paso más hacia la integración de la IA en la vida cotidiana.

Durante la apertura de su evento anual “Día de los Desarrolladores”, celebrado en San Francisco, el CEO de la compañía, Sam Altman, anunció el lanzamiento de Apps SDK, una herramienta que permitirá a ChatGPT conectarse e interactuar directamente con aplicaciones de uso común como servicios de música, reservaciones de vuelos y hoteles, búsqueda de inmuebles y generación de imágenes.

Entre los primeros socios tecnológicos que ya integran estas funciones están empresas como Booking.com, Expedia, Spotify, Zillow, Canva, Coursera y Figma, cuyas acciones subieron de forma notable tras el anuncio.

OpenAI también adelantó que compañías como Uber y AllTrails se unirán a la integración con ChatGPT antes de que finalice el año.

ChatGPT se vuelve más autónomo

Una de las novedades más relevantes es que los usuarios podrán crear sus propias versiones de agentes inteligentes personalizados, incluso con conocimientos técnicos básicos. Estos agentes serán capaces de realizar tareas complejas de forma semiautónoma, como analizar datos, realizar búsquedas relacionadas, generar imágenes o incluso construir programas a partir de solicitudes del usuario.

“Es el mejor momento de la historia para ser un creador. Nunca ha sido tan rápido pasar de la idea al producto”, afirmó Altman ante una audiencia de desarrolladores entusiastas.

Aunque estas nuevas funciones aún no están disponibles en Europa, se espera una implementación progresiva en otras regiones.

ChatGPT, en pleno auge

Durante el evento, Altman reveló que más de 800 millones de personas utilizan ChatGPT semanalmente, y que cinco millones de empresas e instituciones son ya suscriptores de pago de la herramienta.

OpenAI también informó que en el último año logró reducir el costo de operación de sus modelos clásicos en un 42%, y hasta un 95% en los modelos avanzados, lo que abre la puerta a una mayor adopción y escalabilidad.

You must be logged in to post a comment Login