Que exista una ley de comunicación social y que la protección a las madres buscadoras se de desde la Constitución Política del Estado, fueron algunas de las solicitudes que hicieron los representantes de los medios de comunicación en la mesa de trabajo sobre tres iniciativas de reforma a la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Guanajuato.
Esta mañana se llevó a cabo una mesa de trabajo convocada por la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables.
De acuerdo a la madre buscadora del colectivo Proyecto de Búsqueda de Celaya, Edith Lendechy García, quien busca a su hija desde hace cuatro años, en la entidad hay al menos seis mujeres buscadoras que han sido asesinadas y todos los días se suman aquellas con amenazas y obligadas al desplazamiento.
Guanajuato en el 2023 se ubicó como la entidad con mayor número de mujeres víctimas de homicidio doloso a nivel nacional; y en el periodo de 2011 al 2021 los casos de feminicidio incrementaron un 732 %, de acuerdo a cifras de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contras las Mujeres (Conavim).
Por ello, explicó Edith Ledechy, es necesario que con el reconocimiento de las buscadoras como defensoras de derechos humanos, así como con la Federación y estados, asuman su protección y una debida atención de manera inmediata, y no tras un proceso burocrático que les ponga en riesgo mayor.
Criticó que la atención ante potenciales actos de violencia y riesgos a los que se enfrentan por su actividad, la actuación de las autoridades sea burocrática y lenta.
Señaló que, si bien no rechazan la atención en salud a sus personas, resultan insuficientes y distantes de las exigencias inmediatas y urgentes que requieren, aunado a ello pidieron que les realicen exámenes de
papanicolaou.
Otra de las urgentes acciones que permitirían advertir del alto nivel de riesgo en las búsquedas en campo, son la creación de un Atlas de Riesgo y la realización de análisis de contexto.
You must be logged in to post a comment Login