Al cierre del primer semestre del año, Guanajuato se colocó como la segunda entidad del país con mayor número de personas deportadas desde Estados Unidos , solo después de Chiapas. En total, 5 mil 476 guanajuatenses fueron devueltos, en su mayoría hombres de entre 18 y 40 años, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Migración (INM).
Del total, 5 mil 140 corresponden a hombres, equivalente al 93 por ciento, mientras que únicamente 336 fueron mujeres originarias de la entidad.
La subsecretaria de Atención a Personas Migrantes, Susana Guerra, explicó que si bien la cifra es alta, no refleja las deportaciones masivas que se habían anticipado al inicio de la administración de Donald Trump en Estados Unidos.
“No se ha tenido el número de deportaciones masivas como se manejaba al inicio de la administración del presidente Trump; no obstante, a pesar de ello, indudablemente nuestra comunidad está fracturada, está asustada, está preocupada. Digamos que la narrativa de violencia del presidente Trump permanece, entonces ha sido complicado al día de hoy para nuestra comunidad seguir en el país”, declaró.
Guerra señaló que, aunque las redadas han disminuido en algunas ciudades estadounidenses, persiste el temor entre los migrantes guanajuatenses de ser detenidos. Por esa razón, la dependencia mantiene contacto con casas de enlace en San Antonio, Texas; Atlanta, Georgia; Los Ángeles, California; y Chicago, Illinois.
“Sí hay detenciones; Inmigración se ha presentado en casas y también en lugares de trabajo, y eso ha obligado a nuestra comunidad a retraerse. Algunos no están yendo a trabajar precisamente por miedo a ser detenidos. Esta incertidumbre permanece, porque digamos que el acoso y esa narrativa de violencia continúan”, agregó.
Las cifras de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas detallan que en enero se registraron 954 guanajuatenses deportados; en febrero, 725; en marzo, 740; en abril, 914; en mayo, mil 089; y en junio, mil 054.
Detrás de Guanajuato, el estado de Guerrero ocupa el tercer lugar con 5 mil 301 deportados; le sigue Puebla, con 4 mil 584, y Oaxaca, con 4 mil 526 personas devueltas desde Estados Unidos.
You must be logged in to post a comment Login