El estado de Guanajuato continúa consolidándose como uno de los principales motores industriales de México, impulsando su economía a través de la innovación, la diversificación productiva y la atracción de inversiones extranjeras.
Actualmente, la entidad ocupa el quinto lugar nacional en desempeño económico y se mantiene como la primera no fronteriza en exportaciones. Durante 2024, la producción automotriz alcanzó un récord histórico de más de 896 mil vehículos, con una capacidad instalada superior al millón de unidades, y se espera que este año cierre con una cifra cercana a las 920 mil unidades producidas.
El sector manufacturero también se ha consolidado, ubicando a Guanajuato en el segundo lugar nacional con un valor de producción superior a 1.2 billones de pesos. En materia de Inversión Extranjera Directa (IED), el gobierno estatal estableció una meta de 8 mil millones de dólares para el sexenio, de los cuales ya se ha concretado el 38%, equivalente a 3 mil millones de dólares en apenas un año. Estas inversiones han generado más de 8 mil 400 empleos distribuidos en distintas regiones, incluyendo León, Silao, Celaya, Irapuato, Romita, San Miguel de Allende, Apaseo el Grande, Villagrán y Abasolo.
La administración estatal busca diversificar su economía con proyectos en plásticos, servicios, tecnología, farmacéutica, cosmética y dispositivos médicos, además de consolidar 12 sectores productivos estratégicos, entre ellos moda, químico, aeroespacial, minería, construcción, logística y tecnologías de la información.
Guanajuato mantiene una estrecha relación comercial con Japón, Estados Unidos, Alemania, Italia, Francia, Inglaterra, Canadá, España, Austria, Corea y Suiza, y prevé para 2026-2027 25 nuevos proyectos de inversión que podrían superar los 1 500 millones de dólares, con interés de países como Argentina, India, Taiwán y Alemania.
La industria automotriz, que representa el 20% del PIB estatal, genera más de 213 mil empleos directos e indirectos y concentra el 72% de las exportaciones, equivalentes a 26 mil millones de dólares en 2024. El Clúster Automotriz de Guanajuato, el más importante de América Latina, agrupa más de 700 empresas en 23 municipios, fortaleciendo una cadena de valor con más de 7 600 unidades económicas.
Desde 1992 hasta la fecha, el estado ha captado más de 25 500 millones de dólares en IED, destacando en sectores como el metalmecánico, químico, plástico, hule, vidrio, eléctrico y logístico. Recientemente, Guanajuato fue reconocido como “Polo del Bienestar para la Puerta Logística del Bajío”, una distinción que refuerza su papel como centro industrial y de movilidad en México.
El gobierno estatal reafirma su compromiso de fortalecer la capacitación y el desarrollo de proveedores locales, con el objetivo de consolidar ecosistemas de prosperidad que generen empleo, estabilidad y paz social.


You must be logged in to post a comment Login