Prohíbe Bukele el “lenguaje inclusivo” en escuelas de El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este jueves la prohibición del uso de lenguaje inclusivo en las escuelas públicas del país, disposición que fue dada a conocer a través de un mensaje en la red social X, en el que el mandatario informó que la instrucción será de cumplimiento obligatorio en todos los centros educativos.

La orden fue formalizada mediante un memorando firmado por la ministra de Educación, Karla Trigueros, quien notificó la disposición a los directores de las 5 mil 100 escuelas públicas.

En el documento se establece que no se admitirán expresiones como “amigue”, “compañere”, “niñe”, “todos y todas”, “alumn@”, “jóvenxs” o “nosotrxs”, entre otras.

El Ministerio de Educación indicó que la medida busca garantizar el “buen uso” del idioma y evitar lo que considera “injerencias ideológicas”.

La prohibición también se extiende a los materiales, contenidos y libros distribuidos en el sistema educativo público, que no podrán contener expresiones de lenguaje inclusivo.

La medida se suma a otras reglas de disciplina y cortesía implementadas este año, como normas sobre vestimenta, corte de cabello y saludos obligatorios a los docentes.

Mientras el Frente Magisterial Salvadoreño calificó estas disposiciones como una “militarización” de la escuela, el gobierno sostiene que forman parte de la reorganización del sistema educativo.

You must be logged in to post a comment Login