Fiscalía de Guanajuato reporta localización de casi el 90% de personas desaparecidas

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) informó que cerca del 90% de las personas reportadas como desaparecidas en la entidad han sido localizadas, lo que representa una reducción significativa en los casos activos y un avance importante en los mecanismos de búsqueda e identificación aplicados en los últimos meses.

De acuerdo con la institución, estos resultados son posibles gracias al trabajo conjunto entre autoridades, colectivos de familias y organismos nacionales, así como al fortalecimiento de las capacidades técnicas y humanas dedicadas a esta tarea.

“La búsqueda de personas desaparecidas es un acto de humanidad y responsabilidad con las víctimas y sus familias”, señaló la FGEG, subrayando que su objetivo principal es devolver certeza y dignidad a quienes han vivido la ausencia de un ser querido.

Identifican nuevos sitios de hallazgo

En los últimos siete meses, la Fiscalía ha identificado 27 nuevos sitios de hallazgo en distintos municipios de Guanajuato. Se trata de pozos, minas, cuerpos de agua, basureros e inmuebles en los que se han localizado restos humanos o indicios relevantes.

La institución aclaró que no todos estos puntos son considerados fosas clandestinas, ya que la clasificación se realiza conforme al Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

La FGEG aseguró que toda la información relacionada con estos hallazgos se publica de forma actualizada en su sitio web oficial, garantizando transparencia y rendición de cuentas, sin comprometer la confidencialidad ni el respeto hacia las víctimas.

Estrategias para una búsqueda más efectiva

Entre las acciones que han permitido fortalecer la localización e identificación de personas, la Fiscalía destacó:

  • Jornadas masivas de toma de muestras genéticas.

  • Estudios de progresión de edad para localizar personas con vida.

  • Análisis de contexto que permiten enfocar mejor las investigaciones.

  • Las campañas “Rostros que no se olvidan”, que usa inteligencia artificial, y “La búsqueda nos une”, que promueve la participación ciudadana.

Estas estrategias han permitido consolidar una búsqueda más efectiva, digna y centrada en las víctimas, fortaleciendo además la confianza social en las instituciones.

Resultados operativos – Septiembre 2025

Durante el mes de septiembre, la FGEG reportó los siguientes avances:

  • 14,171 nuevas carpetas de investigación iniciadas.

  • 35,483 determinaciones ministeriales.

  • 1,248 carpetas judicializadas.

  • 864 personas vinculadas a proceso penal, 52 de ellas por homicidio doloso.

  • 245 sentencias condenatorias:

    • 220 por procedimiento abreviado.

    • 23 en juicio oral.

    • 2 en sistema tradicional.

  • 63 millones 568 mil 975 pesos recuperados a través de 1,702 acuerdos reparatorios, destinados a la reparación del daño a las víctimas.

  • 425 órdenes de aprehensión cumplidas y 204 cateos ejecutados.

You must be logged in to post a comment Login