Aranceles internacionales golpean a Guanajuato: el estado cae en el ranking exportador

El estado de Guanajuato, uno de los principales motores exportadores no fronterizos del país, ha perdido posiciones en el ranking nacional debido al impacto de los aranceles internacionales y la desaceleración de la industria automotriz. De ocupar el primer lugar entre los estados no fronterizos, ahora pasó al segundo, y a nivel nacional descendió del sexto al séptimo puesto.

Golpe a la industria automotriz

Los aranceles aplicados a productos mexicanos y la baja en la demanda global de vehículos y autopartes han reducido el crecimiento del sector automotriz en la entidad. Autoridades estatales estiman que Guanajuato ha perdido alrededor de mil millones de dólares en exportaciones recientes.

A esto se suma el incremento en los costos de producción y la competencia de otras regiones, lo que ha frenado la expansión de empresas locales y extranjeras instaladas en el corredor industrial del estado.

Consecuencias económicas

La caída en el ranking exportador representa un reto importante para la economía guanajuatense:

  • Reducción en los ingresos por exportaciones.

  • Riesgo de pérdida de empleos en el sector manufacturero.

  • Urgencia de diversificar la base económica más allá de la industria automotriz.

Autoridades y empresarios coinciden en que es necesario fortalecer la innovación, agregar valor a los productos y asegurar el cumplimiento de los estándares del T-MEC para evitar nuevas sanciones comerciales.

Estrategias para recuperar terreno

Entre las medidas que se plantean están el impulso a nuevos sectores productivos, el apoyo a las empresas exportadoras en la certificación de procesos y la promoción de cadenas de valor regionales.

Pese a los desafíos, Guanajuato mantiene una fuerza exportadora relevante y busca reposicionarse como un referente nacional mediante la diversificación, la atracción de inversión y la modernización de su industria.

You must be logged in to post a comment Login