En Guanajuato se conmemora a las Mujeres y las Niñas en la Ciencia

Con el objetivo de ofrecer un espacio de inspiración, motivación y vocacionamiento a niñas y jóvenes en áreas de ciencia y tecnología, así como provocar la reflexión sobre los retos actuales de las Políticas Públicas de Ciencia y Tecnología para sumar a más niñas y jóvenes enen estos ámbitos, se llevó a cabo la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2023.

Durante el arranque de la jornada, Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO, mencionó que en Guanajuato se busca hacer ciencia para la justicia social, una ciencia que sirva, que sea útil para resolver los problemas del Estado y con perspectiva de género. También comentó que se está trabajando muy de la mano con CONACYT para el desarrollo de nuevos proyectos.

“Dentro de los retos que tenemos hoy en la política pública, es empatía y visión de largo plazo, si contamos con esas dos cosas, la humanidad seguirá caminando unida, porque conmemorar no es festejar, es hacer una reflexión sobre la labor de las mujeres y las niñas que están hacienda ciencia de manera local y global”. Indicó.

Por su parte Anabel Pulido López, Directora General del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), puso en la mesa los retos a los que se enfrentan las mujeres y las niñas para desarrollarse en carreras científicas, y fue enfática al mencionar que es un trabajo compartido con la sociedad, un trabajo de todas y todos el impulsarlas y acompañarlas a que su sueños sean posibles.

“Desde el gobierno hacemos el ejercicio de reconocer los obstáculos con los que las mujeres y niñas cuentan para estudiar una carrera científica y y nuestro reto es quitar esas piedras del camino para lleguen a sus metas lo más fácil posible, estamos trabajando en ellos pero es un trabajo compaertido y que nos toca a todos.” Resaltó

Rafael Espinoza Luna, Director General del Centro de Investigaciones en Óptica, dio la bienvenida a los asistentes e hizo una invitación a todas y todos a conocer el CIO, sus laboratorios y lo que en ellos se realiza y se investiga. Así mismo, resaltó la importancia de reconocer a las mujeres y las niñas en la ciencia, pues tienen un papel muy importante en las actividades científicas del país.

“Cuando estudiaba en preparatoria, me trajeron a visitar las instalaciones del CIO, y cuando llegué a mi casa le dije a mi papá: Quiero ser física.” Fueron las palabras de Ivonne Frausto Morelos, Coordinadora de Asuntos jurídicos de JuventudEsGto, quien, en representación de Antonio Navarro Padilla, Director de JuventudEs, compartió al recordar este momento de su vida.

Mencionó también que eventos como este visibilizan el trabajo y el esfuerzo de decenas de mujeres en los campos de la ciencia, la tecnología, las ingenierías y las matematícas.

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia es una oportunidad para reflexionar sobre la situación de las mujeres en estas áreas y promover la igualdad de género en el ámbito académico.

You must be logged in to post a comment Login