En todo el estado de Guanajuato hay puntos de inspección e identificación para todo el transporte de carga que lleva aves, en estos sitios son detenidos, con la finalidad de detectar algún contagio de gripe aviar.
Así lo dio a conocer el secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos, quien agregó que la semana pasada en estos filtros de sanidad, se detuvo un camión de carga que transportaba viseras y pollos muertos, el cual era originario de Puebla y su lugar de destino era Tepatitlán, Jalisco. Y pese a que tenía que llegar a un lugar de destino éste fue detenido y lo regresaron a su lugar de origen.
“Todos los viajes que se hacen de estar transportando aves los detienen ahí. Hace una semana detuvimos un trailer con viseras, con porquerías, pollos muertos que venían de Puebla e iban a Tepatitlán, los detuvimos y los regresamos a su lugar de origen. Porque no se vale de que estén contaminando a Guanajuato”, dijo.
El funcionario aseguró que las compras que se hacen de aves para la gente tienen todas y cada una de las normas de calidad e higiene. Como por ejemplo la granja San José que es de aquí de León, cada dos o tres días están verificando, están vacunando.
Por lo que siempre se tiene que blindar a la entidad para que animales provenientes de otros estados no contaminen a las especies que están acá.
El miércoles 5 de junio la OMS dio a conocer que en México se registró la primer muerte en una persona de gripe aviar A (H5N2) a nivel mundial.
Ante ello la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) emitió un comunicado el cual dice que la Secretaría de Salud informó que no existe riesgo para la población ante detección de primer caso humano de influenza aviar.
You must be logged in to post a comment Login